 |
|
Paseos en Buenos Aires: Villa Ocampo y casonas en San Isidro.
San Isidro es una ciudad muy agradable en la provincia de Buenos Aires, situada en la parte Norte de la misma, a 25 km de la capital al borde del Rio de la Plata.
Se distingue de las ciudades de los alrededores por sus numerosos
museos y edificios históricos, sus actividades náuticas a lo largo de su
litoral, su catedral neo-gótica y su hipódromo.
Esta ciudad también posee 3 edificios históricos abiertos al público: Villa Ocampo, Quinta Pueyrredón y Quinta Los Ombúes,
célebres tanto por sus estilos arquitectónicos y sus colecciones
expuestas, así como por los personajes históricos que han vivido y
frecuentado esos lugares.
Le proponemos un día con chofer y guía francófono privado que le
permitirá descubrir estos 3 edificios y zambullirse apasionadamente en
la historia de la Argentina.
Fechas: todo el año.
Costo financiero: depende del número de participantes. Ver al pie de página .
|
VILLA VILLA OCAMPO
|
Mañana : Villa Ocampo
Visitas de jueves a domingo de 12.30 a 18h.
Por
la mañana su chofer y guía francófono privados pasan a buscarlo por su
hotel y parten hacia San Isidro. Comienzan con la visita de Villa
Ocampo, nombrada Monumento Histórico Nacional. Este edificio mítico
perteneció a la gran dama argentina de las letras Victoria Ocampo (1890-1979), quien la cedió a la UNESCO luego de su muerte.
Esta casona imponente edificada en 1891 está rodeada de un magnífico
jardín con vista al Río de la Plata. Por su arquitectura, es una de las
casas más interesantes del país ya que combina a la vez la influencia
inglesa y francesa. Podrá admirar la decoración vanguardista de la
escritora, inspirada en su época por el arquitecto francés Le Corbusier y
su estilo « racionalista ».
Durante
su visita guiada recorrerá la planta baja y el primer piso de la casa
así como sus jardines. Los cuadros, muebles y objetos personales están
expuestos todo a lo largo de este recorrido. Podrá sentir el alma
particular de esta casa que fue frecuentada por numerosos intelectuales
de todos los países durante muchas décadas. Borges
la visitó habitualmente, artistas extranjeros como Graham Greene, Roger
Caillois y Albert Camus pasaron sus estadías allí. Finalmente Victoria
Ocampo recibió numerosas personalidades de visita en Buenos Aires,
particularmente Le Corbusier, Saint-Exupéry, Garcia Lorca, Pablo Neruda, Andre Malraux e Indira Gandhi.
Almuerzo: su guía lo lleva a almorzar a Demetria, excelente mesa en San Isidro situada a 15 min de Villa Ocampo.
|
QUINTA PUEYRREDÓN
|
 Tarde : Quinta Pueyrredón
Visita los martes y jueves de 10 a 19h, sábados y domingos de 14h00 a 18h.
Luego de la pausa gastronómica, retoman la avenida Libertador hacia
el norte hasta la calle Roque Sáenz Peña donde se encuentra la Quinta
Pueyrredón. Monumento Histórico Nacional, este edificio construido en
1790 es uno de los más bellos ejemplos de arquitectura colonial del
siglo XVIII en la región. De base rectangular, posee un gran patio
interno donde convergen todas las habitaciones.
El
General Juan Martín Pueyrredón la adquirió en 1815 y residió allí hasta
su muerte en 1850. Este indiscutido personaje de la historia Argentina
se hizo famoso durante la ocupación de Buenos Aires por los ingleses en
1806 por su escuadrón de caballería formado con sus hermanos. En
reconocimiento fue nombrado teniente-coronel de la armada del rey pero
no tardó en unirse al movimiento de la independencia. Sucesivamente
gobernador de Córdoba, luego jefe de la armada de Alto Perú (actual
Bolivia), fue elegido finalmente Director Supremo de las Provincias
Unidas del Río de la Plata. Fiel soporte del général San Martin durante la campaña militar a Chile, creó el primer Banco Nacional de Argentina.
La quinta alberga un importante patrimonio histórico, arquitectónico,
documental, literario y pictórico. Su guía le mostrará la gran
colección de documentos, cuadros, retratos y muebles de época. Luego
visitan la capilla y la biblioteca.
Los techos de este edificio están hechos con troncos de palmeras y de
lapachos, los pisos están ornamentados con cerámicos ingleses y
franceses. Los muebles datan del siglo XIX. La casa está rodeada de un
parque de estilo pompeyano. No se pierda la magnífica vista sobre el Rio
de la Plata.
|
MUSEO DR SAN ISIDRO HORACIO BECAR VARELA
|
Fin de la tarde: Museo Dr San Isidro Horacio Becar Varela
Visitas de Diciembre a Marzo:
Martes y jueves de 10:00 a 18:00 / sábados y domingos de 15:00 a 19:00,
De Abril a Noviembre:
Martes y jueves de 10:00 a 18:00 / sábados y domingos de 14:00 a 18:00.c
Retoman la ruta para su última etapa de este circuito en dirección a
la Quinta Los Ombués. Monumento Histórico Nacional, este edificio posee
una historia anterior a la construcción de su capilla de origen y mismo
del nacimiento de la ciudad de San Isidro.
Según
la tradición, importantes personajes históricos - Santiago de Liniers,
José de San Martín, Juan Martin Pueyrredon, Manuel Belgrano – han parado
allí para visitar a su propietaria, Mariquita Sánchez de Thompson.
Entre sus ilustres visitas se encuentra el escritor Manuel Mujica Lainez
quien la calificó como “la casa de todos los Argentinos". Luego la
propiedad pasó a manos de la familia Beccar Varela quien la habitó hasta
2005 y la donó a la ciudad de San Isidro.
Su guía le muestra 6 salas de exposición dedicadas a la historia de
San Isidro, presentándoles los cuadros y objetos personales de
habitantes célebres de la comunidad, entre ellos la familia Beccar
Varela. La biblioteca tiene no menos de 12 000 volúmenes digitalizados y
ofrece archivos muy completos de la historia mundial, nacional y
regional, con una colección dedicada a San Isidro. Realizan una última
parada en los jardines que rodean la quinta antes de que su chofer los
conduzca a Buenos Aires.
|
TARIFAS : Paseos en Buenos Aires: Villa Ocampo y casonas en San Isidro.
 El USD es la moneda de referencia. Los precios en £, € et ARS pueden variar según el tipo de cambio del día.
|
Incluye - No incluye
|
Volver
|